INFANCIA COMPROMETIDA CON LO PÚBLICO EN LA ISLA DE PROVIDENCIA

San Andrés Islas, 09 de junio del 2025. Cada vez son más las personas que se suman a los espacios de capacitación que ofrece la Contraloría General del Departamento Archipiélago. Esta vez, los protagonistas fueron los niños de la isla de Providencia, quienes participaron y se certificaron en el programa de Control Fiscal Ambiental, desarrollado del 4 al 6 de junio en el sector de Free Town.

Durante tres días, los participantes adquirieron herramientas para comprender y ejercer vigilancia sobre el uso de los recursos públicos desde una perspectiva ambiental. Esta formación les permite identificar cómo pueden hacer control desde sus propios entornos escolares hasta en obras de infraestructura u otras iniciativas financiadas con fondos públicos.

Formar a las nuevas generaciones es fundamental para construir una ciudadanía crítica y activa. Estos niños no solo están aprendiendo sobre el cuidado del medio ambiente, sino también sobre su rol como veedores del uso adecuado de los recursos del Estado.

Con estas iniciativas, la Contraloría Departamental reafirma su compromiso con la educación para el control fiscal y la participación ciudadana en todo el archipiélago.

ImprimirCorreo electrónico



Brooks Hill se capacita para supervisar la gestión ambiental desde el control fiscal

San Andrés Islas, 03 de junio del 2025. Durante los días 28, 29 y 30 de mayo del 2025, la Contraloría General del Departamento lideró un proceso de formación ciudadana en el sector de Brooks Hill enfocado en el control fiscal ambiental. En total, 20 personas de la comunidad fueron certificadas tras participar activamente en estas jornadas diseñadas para fortalecer su capacidad de vigilancia sobre los recursos públicos destinados a temas ambientales.

A través de estas capacitaciones, se brindan herramientas para que la comunidad pueda hacer seguimiento a las obras con impacto ambiental, conocer las rutas legales para hacer denuncias ciudadanas, y prepararse de manera integral para enfrentar la temporada de huracanes. También se abordaron temas como el derecho al acceso al agua, la línea de tiempo de descomposición de residuos y las normativas vigentes en materia ambiental.

Con esta iniciativa la Contraloría Departamental continúa recorriendo los barrios de las islas para fortalecer el control fiscal participativo y garantizar que los recursos públicos del Departamento cumplan su propósito.

ImprimirCorreo electrónico



CONSOLIDAMOS BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS

San Andrés Islas, 26 de mayo del 2025. En cumplimiento de las actividades contempladas en nuestro Plan Institucional de Capacitación, los días 21, 22 y 23 de mayo del presente año, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida a nuestros funcionarios, centrada en la correcta disposición de los activos de la entidad: propiedad, planta y equipos.

Durante la capacitación, nuestros funcionarios profundizaron en temas clave relacionados con la gestión de activos, como las normas generales de calidad, el régimen de contabilidad pública, los procesos de altas y bajas, y todo lo correspondiente a la depreciación y venta de bienes. También se abordaron conceptos fundamentales como el reconocimiento inicial y posterior de los activos fijos, y por último se analizaron casos específicos de la entidad para aplicar los contenidos al contexto real de nuestra gestión.

Desde nuestra entidad, seguimos comprometidos con el desarrollo continuo de nuestro talento humano y con la mejora permanente de nuestros procesos administrativos ya establecidos.

ImprimirCorreo electrónico



AVANZAMOS EN LA FORMACIÓN CIUDADANA PARA EL CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

San Andrés Islas, 12 de mayo del 2025. Con el compromiso de fortalecer la participación ciudadana y la vigilancia sobre los recursos destinados a proyectos ambientales, en la Contraloría General del Departamento realizamos una jornada de formación en control fiscal ambiental dirigida a los habitantes de Providencia y Santa Catalina, los días 7,8 y 9 de mayo de 2025.

Esta experiencia permitió certificar a diez personas de la comunidad y a dieciocho estudiantes de la Institución Educativa María Inmaculada, quienes ahora cuentan con conocimientos clave para identificar, vigilar y reportar el uso adecuado de los recursos públicos, especialmente en obras que impactan el entorno natural del municipio.

Creemos firmemente que la comunidad es nuestra mejor aliada en la vigilancia fiscal. Por eso, impulsar estos espacios de formación es una prioridad porque gran parte de las denuncias que recibimos nacen precisamente del compromiso ciudadano con el territorio.

Seguiremos acercándonos a las comunidades de las islas, convencidos de que una ciudadanía informada y preparada fortalece la vigilancia sobre los recursos públicos y contribuye a garantizar que cada inversión se traduzca en bienestar colectivo.

ImprimirCorreo electrónico