LA CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL LLEGÓ A ESCUCHAR, FORMAR Y AVANZAR CON LA GENTE DE PROVIDENCIA

San Andrés Islas, julio 28 del 2025. Entre los días 22 al 25 de julio, la Contraloría Departamental dedicó su agenda a la isla de Providencia, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del control ciudadano desde los territorios.

En esta oportunidad, el enfoque estuvo en acompañar a la veeduría ciudadana en deporte, recreación y cultura, brindando herramientas prácticas que permitan ejercer una vigilancia más activa, comprender mejor los proyectos en curso y exigir que las obras respondan verdaderamente a las necesidades de la comunidad.

Además, esa semana se llevó a cabo un taller de equidad e inclusión de género, que contó con la participación entusiasta de la comunidad y dejó como resultado la certificación de más de 15 personas. Este espacio, ampliamente valorado por sus asistentes especialmente mujeres, se consolida como uno de los más solicitados por la ciudadanía.

Desde la Contraloría creemos en el poder de una ciudadanía informada y articulada, que se involucra, pregunta y defiende lo que le pertenece.

 

ImprimirCorreo electrónico



AUDITORA GENERAL DE LA REPÚBLICA LIDERA INSTALACIÓN DE AUDITORÍA DE GESTIÓN FINANCIERA EN SAN ANDRÉS

San Andrés Islas, julio 21 del 2025. La Auditora General de la República, María Anayme Barón Durán, visitó las instalaciones de la Contraloría Departamental el día 17 de julio para dar inicio a la auditoría de gestión financiera, un proceso esencial para velar por la transparencia y el manejo responsable del presupuesto público del departamento.

La doctora María Barón se reunió con los funcionarios de la entidad y el Contralor Departamental Starlin Grenard Bent, abordando temas estratégicos como:

  • La importancia de las certificaciones trimestrales.
  • El apoyo de la comunidad en el ejercicio del control fiscal.
  • El fortalecimiento de los procesos misionales.
  • El papel de las veedurías ciudadanas en el control social.

Este encuentro se enmarca en las apuestas programáticas de la Auditoría General, orientadas a fortalecer los procesos de control fiscal, empoderar la participación ciudadana y promover auditorías integrales que garanticen la correcta administración de los fondos públicos. Con estas acciones, se ratifica el compromiso con la lucha contra la corrupción y la construcción de instituciones más confiables para todos los ciudadanos.

ImprimirCorreo electrónico



FORTALECIMIENTO A LA VEEDURÍA CIUDADANA OVERSIGHT

San Andrés Islas, julio 09 del 2025. Con el objetivo de fortalecer el ejercicio del control social en el departamento, los días 07 y 08 de julio de 2025, se desarrolló un espacio de capacitación dirigido a la veeduría ciudadana OVERSIGHT, en el sector del Elsy Bar.

Esta actividad tuvo una duración de ocho (8) horas donde se brindaron herramientas para que los integrantes de la veeduría puedan ejercer una vigilancia efectiva sobre el uso de los recursos públicos en el departamento y en su sector de residencia.

Para la Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es fundamental que la ciudadanía esté preparada y cuente con fundamentos claros para ejercer una vigilancia fiscal, así como para presentar denuncias cuando se identifiquen posibles irregularidades, garantizando que estas acciones se traduzcan en resultados efectivos.

ImprimirCorreo electrónico



CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL FIRMA COVENIO INTERINSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS DE CONSULTORIO JURÍDICO CON LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LA AMERICANA

San Andrés Islas, junio 26 del 2025. En un esfuerzo por potenciar la calidad académica y profesional de los futuros abogados, la Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina firmó un convenio interinstitucional con la Corporación Universitaria Americana en la ciudad de Barranquilla, que permitirá a estudiantes de derecho realizar sus prácticas jurídicas en la entidad de control fiscal.

El convenio firmado por el doctor Starlin Grenard Bent, representante legal de la Contraloría Departamental, y la doctora Alba Lucía Corredor Gómez, rectora nacional de LA AMERICANA, tienen como objetivo ofrecer a los estudiantes universitarios pasantes un espacio para aplicar e implementar los conocimientos adquiridos durante su formación académica, al tiempo que contribuyen al fortalecimiento institucional.

Durante sus prácticas, los estudiantes recibirán acompañamiento y orientación en procesos relacionados con responsabilidad fiscal, cobro coactivo y sancionatorio administrativo, fomentando la formación de profesionales íntegros, comprometidos con el servicio público y el desarrollo de la sociedad.

El acuerdo contempla compromisos claros por parte de LA AMERICANA, como asegurar la afiliación de los estudiantes al sistema general de riesgos laborales, garantizar el seguimiento académico y suministrar los recursos necesarios para el adecuado desempeño de las prácticas. Por su parte, la Contraloría Departamental proporcionará un ambiente propicio para que los practicantes desarrollen competencias en áreas administrativas y jurídicas, reforzando la visión clara del funcionamiento de la entidad.

Este convenio tendrá una duración inicial de tres años, contados a partir de la firma, y podrá ser prorrogado por periodos iguales y sucesivos, consolidándose como una herramienta para mejorar la calidad del servicio público mediante la formación práctica de los futuros profesionales del derecho.

Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior de calidad y con el fortalecimiento de la gestión pública en el Archipiélago.

ImprimirCorreo electrónico