HALLAZGOS CON INCIDENCIA FISCAL SUPERAN LOS 30.000 MILLONES DE PESOS

San Andrés Islas, 03 de abril del 2025. Desde la Contraloría General del Departamento realizamos el pasado 1 de abril nuestra audiencia pública de rendición de cuentas, en el auditorio Walwin Peterson de la Gobernación Departamental. Más de 30 personas asistieron a este espacio donde dimos a conocer los resultados de nuestra labor de vigilancia fiscal durante la vigencia 2024.

Uno de los momentos más esperados por la comunidad, fue la presentación de hallazgos en contratos financiados con recursos públicos. En particular, se expuso la situación del contrato PCCTNTR.4350518, suscrito con el contratista AREMCA, cuyo objeto era implementar el Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE, que durante la auditoría no se evidenciaron en los informes financieros y contables, los soportes correspondientes a los presuntos gastos que fueron efectivamente pagados por la Gobernación, generando un hallazgo por valor de $10.242.954.500.

Así mismo, se presentaron los resultados de la auditoría al contrato PCCNTR.514540, celebrado con el contratista CORPOAGRO CENTRO, para prestar el servicio de implementación de un proceso de restauración ecológica productiva en el municipio de Providencia. Tras la visita realizada para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, se estableció que, a pesar de haberse efectuado pagos, no se encontró evidencia del cumplimiento total del objeto contractual, dando lugar a un hallazgo por $2.199.010.412.

En el caso del contrato relacionado con el MEJORAMIENTO URBANÍSTICO DE HAYNES CAY, se identificó un detrimento patrimonial por $10.036.272.880, producto de fallas en la etapa de planeación del proyecto.

Por otra parte, en el contrato correspondiente al Centro de Salud de la Lomadurante la auditoría se evidenciaron graves deficiencias en la planificación del proyecto, poniendo en evidencia el cobro de ítems no ejecutados, lo que generó un hallazgo con incidencia fiscal por valor de $22.826.366.

Adicionalmente, se presentaron los resultados preliminares de otras obras que actualmente se encuentran en proceso de investigación, razón por la cual no fue posible ampliar la información durante la jornada de rendición. Sin embargo, reiteramos nuestro compromiso de avanzar con el debido proceso y comunicar oportunamente sus conclusiones a la comunidad raizal.

Durante la jornada, el contralor Starlin Grenard Bent exaltó la labor de los ciudadanos que vigilan activamente lo público, realizando un reconocimiento especial a 18 personas que integran el Comité de Control Social, por su compromiso constante en el seguimiento a la gestión pública y su aporte a la transparencia en el Archipiélago.

El equipo de la contraloría continúa trabajando de la mano con la comunidad para proteger los recursos que nos pertenecen a todos. Agradecemos la presencia de quienes asistieron a este espacio y por su activa participación en el control social.

ImprimirCorreo electrónico


COMITÉ DE CONTROL SOCIAL DE LA CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL REALIZÓ SU PRIMERA MESA DE TRABAJO CON SECRETARIOS DE DESPACHO Y GERENTE DE COOBUSAN

San Andrés Islas, 11 de marzo del 2025. El Comité de Control Social de la Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina llevó a cabo su primera mesa de trabajo, en articulación con la Secretaría de Gobierno, representada por Arlington Lee Howard Herrera, la Secretaría de Movilidad, liderada por Juan Carlos Ripoll Padilla, y Martin Alfredo Mendoza Tuirán Secretario de Seguridad y Convivencia, que atendiendo a la solicitud del comité, convocaron a Jairo Jey Padilla gerente de la empresa encargada del transporte público en la isla COOBUSAN. El encuentro tuvo como objetivo establecer acuerdos, plantear mejoras y buscar soluciones efectivas para la movilidad y para el único sistema de transporte público en San Andrés.

La jornada fue liderada por Ana Patricia Taylor, responsable del área de Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental, quien presentó a los integrantes del Comité de Control Social, conformado el 21 de noviembre de 2024 con el respaldo de esta entidad.

 

Durante la mesa de trabajo, la comunidad expresó sus principales inquietudes, a las cuales los secretarios de despacho se comprometieron a dar respuesta, buscando el mejoramiento de los servicios y condiciones actuales.

En respuesta a las inquietudes planteadas por el Comité sobre la necesidad de renovar los buses debido a su estado de antigüedad, el gerente de COOBUSAN informó que en conjunto con la Gobernación, se está trabajando en la incorporación de más de 40 buses eléctricos para la isla. Añadió que esta iniciativa forma parte de las acciones emprendidas para mejorar el servicio, tras el accidente ocurrido en 2024, y pidió paciencia a la comunidad mientras se adelantan estas gestiones.

Esta mesa de trabajo, junto con la disposición de la Gobernación para convocar de manera oportuna esta reunión con el gerente de COOBUSAN, evidencian el compromiso de buscar soluciones concretas que contribuyan al bienestar y satisfacción de la comunidad del archipiélago.

 

ImprimirCorreo electrónico



COMUNIDAD DE SAN ANDRÉS PLANTEA SUS INQUIETUDES EN LA REUNIÓN PREPARATORIA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CGD

San Andrés Islas, 11 de marzo del 2025. Con la participación de veedores ciudadanos, sujetos de control y miembros de la comunidad en general, se llevó a cabo la reunión preparatoria en la que se distribuyó el formato de preguntas y una copia del informe de gestión, para que los asistentes puedan plasmar sus dudas e inquietudes sobre la gestión correspondiente a la vigencia 2024, o sobre alguna obra pública en la que la entidad fiscal tenga competencia.

El encuentro realizado el lunes 10 de marzo, contó con la asistencia de más de 30 personas y permitió abordar varios temas que la comunidad espera discutir en la fecha programada para rendir cuentas.

“Queremos saber, con carácter urgente, el estado de la auditoría de cumplimiento con los recursos de la salud. ¿Por qué la Gobernación debe tanto dinero al Hospital Departamental si el Gobierno Nacional gira millones a la ESE?”, fue una de las inquietudes planteadas por el veedor ciudadano Alejandro Pájaro, quien participó activamente en la mesa preparatoria.

Recordamos a la comunidad que todas las preguntas recogidas en este espacio serán respondidas durante las jornadas de rendición de cuentas, programadas para el 1 de abril en San Andrés y los días 7 y 8 de abril en Providencia y Santa Catalina.

Agradecemos a todas las personas interesadas en la transparencia, por su participación y siempre pensar en el Archipiélago.

ImprimirCorreo electrónico



La comunidad de Providencia y Santa Catalina aportan a la construcción de la rendición de cuentas de la Contraloría Departamental.

San Andrés Islas, 10 de marzo del 2025. Entre el 05 y 07 de marzo, la Contraloría Departamental visitó las islas de Providencia y Santa Catalina como parte del proceso de preparación para su próxima rendición de cuentas vigencia 2024.

En el marco de esta visita, la entidad llevó a cabo jornadas de socialización y escucha en distintos sectores, donde la comunidad tuvo la oportunidad de manifestar sus inquietudes, denuncias y observaciones sobre el estado de las obras y proyectos ejecutados con recursos públicos. Además, los habitantes propusieron los temas que consideran prioritarios para ser abordados durante la audiencia de rendición de cuentas. Las preguntas recopiladas, tanto anónimas como con nombre propio, junto con los temas sugeridos, serán respondidas y tratados el 07 de abril en Providencia y el 08 de abril por primera vez en Santa Catalina. La entidad fiscal agradece a la comunidad raizal por su cálido recibimiento y la disposición para participar en estos espacios.

ImprimirCorreo electrónico