Contraloría de San Andrés ocupa el segundo lugar en recuperación de recursos públicos

San Andrés Islas, 04 de abril de 2023: A través de un estudio realizado por el Instituto Nacional Anticorrupción, en el que analizan las cifras de todos los entes territoriales de control fiscal del país, se dio a conocer que el ente de control de los isleños ocupa el segundo lugar en lo que respecta a la mayor cuantía en recuperación o resarcimiento de recursos públicos. 

En la investigación realizada en febrero de 2023, el Instituto Anticorrupción indicó que, en el caso de San Andrés, la entidad ha recuperado cerca de $11 mil millones de pesos de $45 mil millones que ha auditado a través de sus Planes de Auditorías realizados durante los últimos diez años a los entes sujetos de control, ubicándola de esta manera en el segundo lugar del estudio en el que Antioquia ocupa el primer lugar con una recuperación de $12 mil millones de pesos de $ 297 mil millones que ha auditado; sin embrago, es de resaltar que, de acuerdo a los presupuestos de estas dos contralorías, la de San Andrés porcentualmente ha sido más efectiva, toda vez que en la recuperación de los dineros públicos Antioquia logra una recuperación del 2%mientras que San Andrés un 8% sobre los presupuestos auditados.    

“Estos datos para la Contraloría de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son muy importantes, toda vez que evidencian el trabajo que se ha venido realizando para cuidar los recursos del departamento, lo que además nos motiva a seguir con acciones concretas como lo es desarrollar un control fiscal participativo y comunitario como lo hemos definido en nuestro Plan Estratégico” indicó Starlin Grenard tras anunciar estos resultados que además ubican a la entidad por encima de otras Contralorías que auditan presupuestos similares. 

Para conocer más detalles de este estudio invitamos a consultar el siguiente link.  https://www.estudiosanticorrupcion.org/las-contralorias-departamentales-en-cifras-es-justificada-su-existencia/

ImprimirCorreo electrónico



Comunidad isleña conoció resultados de la gestión de la Contraloría durante 2022

86 hallazgos en diferentes entidades sujetos de control que suman más de $ 2.110 millones de pesos son los procesos de control fiscal que ha adelantado la Contraloría General del Departamento durante 2022.

Entre los resultados más importabntes se destaca que la entidad efectuó recaudos de resarcimientos por valor de $94.690.492, pesos M/cte

Veedores ciudadanos y líderes tanto de San Andrés como de Providencia participaron activamente en las Audiencias Publicas de Rendición de Cuentas  

San Andrés Islas, 29 de Marzo de 2023: En el marco de la audiencia de rendición de cuentas corresponidente a la vigencia 2022, realizada tanto en San Andrés como en Providencia con una asistencia importante de ciudadanos que participaron activamente con preguntas, el Contralor General del Departamento, Starlin Grenard, dio a conocer de manera clara y detallada la gestión que viene realizando el organismo de control fiscal de los isleños en cumplimiento a sus cinco ejes misionales, y reconoció también la participación y labor que realizan algunos de los lideres y veedores ciudadanos de ambas islas, destacándolos con un reconocimiento público.   

Entre los datos más importantes que se socializaron durante estas audiencias,  se destaca el desarrollo de Veinte(20) auditorias a los diferentes sujetos y puntos de control, de las cuales Siete (7) fueron auditorías de cumplimientos, Seis (6) de ellas en la Gobernación Departamental y una (1) en el municipio de Providencia, identificando de esta manera seteinta y seis (76) hayazgos administrativo y diez (10) con incidencia fiscal que presuntamente generan un detrimento al patrimonio de los isleños por valor de $ 2.110.733.943.  

Asi mismo, De acuerdo al informe presentado por el Contralor Departamental durante el ejercicio de rendición de cuentas, Durante la vigencia 2022, lala entidad a través de su dependencia de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva, tramitó Ciento dos (102) procesos, de los cuales Ochenta y cinco (85) son de vigencias anteriores y diecisiete (17) corresponden a la vigencia fiscal (2022). 

ImprimirCorreo electrónico



Contraloría Departamental rinde cuentas a la comunidad de su gestión durante 2022

A partir de las 4:00 pm de este martes 07 de marzo, en el Auditorio Walwin Peterson Bent de la Gobernación, la Contraloría General del Departamento rendirá cuentas de su gestión correspondiente a la vigencia 2022.

San Andrés Islas, 07 de Marzo de 2021: Este martes 07 de marzo, el Contralor General del Departamento, Starlin Grenard Bent y su equipo directivo, rendirán cuentas a la comunidad de las islas respecto de la gestión que el ente de control fiscal de los isleños realizó durante la vigencia 2022; el espacio, además de informar sobre las actividades misionales realizadas, permitirá a la comunidad expresar sus ideas, inquietudes, quejas y reclamos relacionadas a proceses de control fiscal de obras, proyectos y programas que han ejecutado entidades del orden departamental quienes son sujeto de control.

Como datos previos a esta Audiencia, la entidad informa que durante 2022 se realizarón un total de 20 Auditorías de Gestión y 7 Auditorías de Cumplimiento a los Sujetos y Puntos de Control; información que será ampliada durante el ejercicio de rendir cuentas a la comunidad.

Para el Contralor Starlin Grenard Bent, la participación activa de la comunidad es importante, por lo que extendio una invitación abierta para que la ciudadanía participe respondiendo al objetivo del Plan Estratégico 2023 – 2025  ̈Por un Control Fiscal Participativo y Comunitario ̈

̈Queremos que todos los lideres sociales, veedores y perosnas de los diferentes grupos de interes en las islas participen en nuestra Audiencia de Rendición de Cuentas, este es un espacio en el que les contaremos explicaremos que y como venimos haciendo nuestro trabajo misional de cuidar los recursos públicos del departamento ̈ explico el Contralor Departamental.

El acto se llevará a cabo en San Andrés en el auditorio Walwin Petersen Bent de la Gobernación Departamental el próximo martes 07 de marzo a partir de las 4:00 pm. Estos espacios de participación en los que la comunidad puede exponer sus dudas, quejas y peticiones, se dan en cumplimiento a lo establecido en la Ley 489 de 1998.

 

ImprimirCorreo electrónico



Veedores y lideres sociales en San Andrés están listos para la Audiencia de Rendición de Cuentas 2022

A través de reuniones preparatorias y con diferentes grupos de interés, la Contraloría General del Departamento inició su proceso de rendición de cuentas de su gestión durante la vigencia 2022.San Andrés Islas, 14 de febrero de 2022:Con una invitación abierta a toda la comunidad y una serie de reuniones focalizadas con grupos de interés, la Contraloría General del Departamento inició las actividades preparatorias para la rendición de cuentas de la gestión realizada en la vigencia 2022.

Estas reuniones previas o preparatorias a la Audiencia Pública, que se debe realizar como lo indica la Ley, iniciaron este martes 14 de febrero en San Andrés con una masiva asistencia de diferentes lideres, veedores e integrantes de diferentes grupos de interés, quienes conocieron como acceder desde el portal web al informe de gestión 2022, conociendo además como deben formular sus preguntas.

“Realmente fue un ejercicio muy interesante y explicativo para que podamos conocer cual fue la gestión de la contraloría y así formular las preguntas que tengamos y resolver todas las dudad e inquietudes”manifestó Luz Elena David, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Natania 4ta etapa.

Este ejercicio en el que se socializan los canales de comunicación de la entidad a través de los cuáles pueden allegar sus preguntas, también se realizará en Providencia el próximo jueves 16 de febrero, logrando con ello empoderar a todos los lideres de las islas sobre el control fiscal que viene realizando la Contraloría Departamental para salvaguardar los recursos de toda la comunidad.

“Estos espacios están diseñados para orientar a la comunidad sobre cómo pueden y deben participar activamente en este ejercicio que por Ley las entidades públicas estamos obligados a realizar”,manifestó el Contralor General del Departamento, Starlin Grenard Bent, quien además recordó que la Rendición de Cuentas se realizará en San Andrés el próximo 07 de marzo en San Andrés y 14 del mismo mes en Providencia.

COTRALORÍA DEPARTAMENTAL

 

 

ImprimirCorreo electrónico