Nueva Veeduría Ciudadana “We Care For Perry Hill” se constituye en el respectivo sector de la loma

San Andrés Islas, 09 de agosto del 2024La Contraloría Departamental realizó una convocatoria dirigida a los residentes del sector de Perry Hill en la loma, con el propósito de conformar una veeduría ciudadana enfocada en las necesidades y mejoras del barrio. Esta iniciativa buscó involucrar a la comunidad en el seguimiento y supervisión de proyectos y acciones que impactan directamente en su entorno, asegurando una gestión alineada con los intereses de los habitantes de Perry Hill.

Los días 05 y 06 de agosto, se creó oficialmente la Veeduría Ciudadana llamada “We Care For Perry Hill” una organización sin ánimo de lucro destinada a velar por los intereses y el bienestar de la comunidad. Esta nueva veeduría quedó conformada por 15 personas comprometidas con la gestión eficiente de los recursos públicos en el sector.

El objetivo principal de la “Veeduría Ciudadana We Care For Perry Hill” es realizar vigilancia y seguimiento a la ejecución de contratos, obras o servicios que ejerzan la administración pública del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Además, buscará fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes de Perry Hill, promoviendo la colaboración entre la comunidad y las autoridades locales para mejorar la calidad de vida en la zona.

Con esta iniciativa, se espera que la veeduría, conformada por 15 ciudadanos, se convierta en un referente de participación ciudadana y control social en el Departamento, destacando la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para lograr un desarrollo sostenible y el bienestar común.

ImprimirCorreo electrónico



CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DE SAN ANDRÉS RECIBIÓ AUDITORÍA INTEGRAL DE ICONTEC

San Andrés Islas, 31 de julio del 2024. El día martes 30 de julio de 2024 la Contraloría Departamental fue auditada exhaustivamente en sus procesos de calidad por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación  (ICONTEC). Durante esta jornada, todas las áreas de nuestra entidad fueron evaluadas para verificar el cumplimiento de las normas de aseguramiento de la calidad y los estándares establecidos. 

Esta auditoría es crucial  para garantizar que nuestros sistemas de gestión se alineen con los más altos estándares promoviendo la transparencia en nuestras operaciones. Los resultados de esta auditoría nos permitirán identificar áreas de mejora y fortalecer nuestra misión de servir a la comunidad con integridad y profesionalismo.

Seguiremos trabajando arduamente para mantener y superar estos estándares, reafirmando nuestro compromiso con la calidad y la transparencia en todas nuestras actividades tanto internas como externas. 

ImprimirCorreo electrónico



Nueva Veeduría Ciudadana establecida para vigilar la Contratación Estatal en el Departamento

San Andrés Islas, 22 de julio del 2024. La Contraloría Departamental, en su continuo compromiso con la participación ciudadana, realizó una convocatoria para los días 17 y 18 de julio para personas interesadas en conformar una veeduría ciudadana. Los participantes recibieron capacitación y todo el apoyo necesario para la creación de esta comisión.

El día 17 de julio, dieciocho ciudadanos asistieron a la capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones del SENA desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía. Al finalizar la jornada, los participantes eligieron de forma democrática a siete personas para conformar esta veeduría, la cual fue nombrada "Veeduría Ciudadana de Control a la Contratación Estatal". Los elegidos son: Felipa Cladeth James Francis quien fue seleccionada para ser la presidente y representante legal, Divina Luz de la Rosa Jiménez quien tendrá la función como secretaria, Félix González Vargas, Eusebio Christopher Martínez, Isabel Matilde Duque Kelly, Francisca Celeste Ortega de Hooker y Carmela Alcalá de Reynosa.

La Contraloría Departamental brindó su apoyo en la elaboración de los documentos necesarios para la formalización de la veeduría. Entre estos documentos, se redactó y envió a la Cámara de Comercio de San Andrés Islas una solicitud de inscripción de esta entidad privada sin ánimo de lucro. Los documentos presentados incluyeron el Acta de Constitución o Fundación, la Elección de la Junta Directiva, los Nombramientos del Representante Legal, la Posesión de la Veeduría Ciudadana de Control a la Contratación Estatal y las fotocopias de los documentos de identidad y OCCRE requeridos.

El día 18 de julio, se llevó a cabo una capacitación exclusiva para las siete personas elegidas, enfocándose en proporcionarles conocimientos más profundos y herramientas específicas para llevar a cabo sus responsabilidades de manera efectiva.

La dependencia de Participación Ciudadana de la Contraloría Departamental del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, agradece a todos los que atendieron este llamado por su interés en velar por los recursos públicos de nuestro archipiélago.

ImprimirCorreo electrónico


Balance de gestión en Responsabilidad fiscal por la Contraloría General del Departamento Archipiélago

San Andrés Islas, 12 de julio del 2024. La Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por medio de la gestión realizada por la dependencia de responsabilidad fiscal, cobro coactivo y administrativo sancionatorio abarcó diversas cantidades y cuantías como se detalla a continuación.

PROCESOS DE RESPONSABILIDAD FISCAL

CANTIDAD VALOR
86 $ 4.665.846.077

COBRO COACTIVO

CANTIDAD VALOR
30 $ 2.209.640.643

Cabe mencionar que de los 86 procesos de responsabilidad fiscal mencionados, en su totalidad surgen de las contrataciones realizadas por la Gobernación del Departamento Archipiélago de su gestión fiscal. En estos procesos, presuntamente se han detectado irregularidades que actualmente están siendo investigadas.

En cuanto a los 30 procesos de cobro coactivo, estos corresponden a fallos con responsabilidad fiscal por un monto de $ 2.209.640.643 pesos, mediante el proceso de cobro coactivo, se están llevando a cabo los cobros correspondientes y en algunos casos, se están realizando acuerdos de pago con los responsables fiscales.

ImprimirCorreo electrónico