Contraloría Departamental busca fortalecer las acciones y gestiones de las veedurías ciudadanas

́Veedurías Ciudadanas para el Ejercicio del control social’ es la capacitación a la que líderes sociales y veedores de la isla podrán asistir para afianzar sus conocimientos en el ejercicio del cuidado de los recursos públicos.

La capacitación se realizará este martes 27 de julio a partir de las 4:00 pm y tendrá lugar en el Auditorio Walwin Petersen Bent de la Gobernación de San Andrés con todos los protocolos de bioseguridad.

San Andrés Islas 19 de julio de 2021: Con el propósito de continuar fortaleciendo los procesos de participación ciudadana en las islas y las acciones y gestiones que realizan las veedurías ciudadanas para cuidar los recursos públicos, la Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el apoyo de la Contraloría General de Antioquia, realizan este martes 27 de julio, la capacitación ́Veedurías Ciudadanas para el Ejercicio del Control Social’

“Este es el resultado de una alianza entre los dos entes de control fiscal que tienen dentro de su plan estratégico, brindar a la comunidad y a los grupos de interés la información y las herramientas necesarias para el desarrollo de actividades que están orientadas a velar por el cuidado de los recursos públicos, por ello invitamos a todos los lideres sociales, a los veedores ciudadanos y a toda persona interesada en participar activamente en esta capacitación”

Cabe señalar que, las veedurías ciudadanas son un mecanismo que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, específicamente en la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público, y que en San Andrés, en los últimos diez años se han venido conformando veedurías que hoy buscan una mayor orientación y acompañamiento para el desarrollo de esta importante labor como lo es el control social.

La capacitación tendrá lugar en el Auditorio Walwin Petersen Bent de la Gobernación de San Andrés este martes 27 de julio de 2021 a partir de las 4:00 pm.

 

ImprimirCorreo electrónico



Estos son nuestros canales de comunicación, participa a través de ellos aportando al cuidado de los recursos públicos

Contraloriasai en Facebook, www.contraloriasai.gov.co, contraloria@contraloriasai.gov.co, en Twitter @Contraloriasai, y los teléfonos 512 5190 – 5212 0189 – Fax 512 2465, son los medios virtuales y canales a través de los cuales la comunidad puede obtener información de la entidad y participar activamente. Estos son nuestros canales de comunicación, participa a través de ellos aportando al cuidado de los recursos públicos.

San Andrés Islas 21 de junio de 2021: Con el propósito de generar una interacción directa con la comunidad, y que estos a su vez logren participar activamente en las actividades de control social y participación ciudadana, la Contraloría General del Departamento socializa los medios de comunicación a través de los cuales pueden tener acceso directo a la información de la entidad formulando, además, sus peticiones, quejas, reclamos y solicitudes.

Canales como el portal web www.contraloriasai.gov.co, el correo institucional contraloria@contraloriasai.gov.co, las cuentas en redes sociales @Contraloriasai en Twitter y Contraloriasai en Facebook, además de los teléfonos 512 5190 – 5212 0189 – Fax 512 2465, son los medios virtuales y canales que están dispuestos comunidad puede obtener información de la entidad.

Los canales y la estrategia las dio a conocer el Contralor Departamental Justiniano Brown Bryan, quien explicó que “Es importante el concurso de la comunidad en los procesos de la entidad y sobre todo, escuchar a los ciudadanos, para así orientarlos en sus peticiones e incluso denuncias”.

La campaña de socialización de los medios de comunicación se enmarca en el Plan Estratégico Institucional  ́Control Fiscal Participativo con Resultados ́de allí que la comunidad de las islas juega un papel fundamental en los procesos de participación ciudadana y de Control Fiscal para el cuidado de lo público.

Estos canales de comunicación son espacios de interlocución de doble vía, física y virtual, es por esta razón que la entidad diseña mecanismos para fomentar la confianza de la comunidad hacia la Institución, y el empoderamiento de la misma en materia de buen gobierno y buenas prácticas de control fiscal. CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL

ImprimirCorreo electrónico



Para la Contraloría Departamental de San Andrés la opinión de todos cuenta y suma para el cuidado de los recursos públicos

San Andrés Islas 22 de junio de 2021: Uno de los objetivos del Plan Estratégico de la Contraloría General del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina  ́Control Fiscal Participativo con Resultados ́ es hacer partícipe a los ciudadanos y diferentes grupos de interés, de las acciones, gestiones y programas que adelanta la entidad en pro del cuidado de los recursos públicos; es así que, a través del grupo de Participación ciudadana, se vienen adelantando estrategias que permitan tener una interacción directa de la comunidad con la entidad.

Entre las estrategias implementadas destacamos la encuesta que se publica en el portal web www.contrloriasai.gov.co y a través de la cual, indagamos a la comunidad sobre la gestión que viene adelantado la entidad y la cual fue socializada a través de la Audiencia de Rendición de Cuentas de la vigencia 2020 llevada a cabo el pasado 19 de marzo de 2021 de manera presencial siguiendo los protocolos de bioseguridad y en Vivo por Facebook Live.

Este ejercicio de participación ciudadana busca conocer su percepción frente a dichos procesos, de allí que lo invitemos a visitar nuestro portal www.contraloriasai.gov.co y contestar las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo califica la gestión de la entidad durante 2021?
  2. ¿Considera que la información suministrada fue?
  3. Contesté solo si participó de manera virtual en la Audiencia Pública: ¿Cómo considera que fue la transmisión en vivo de la Rendición de Cuentas a través del Facebook?

De esta manera el ente de control fiscal de los isleños continúa apostándole a un   ́Control Fiscal Participativo con Resultados ́ 

 

 

CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL

 

ImprimirCorreo electrónico



Ciudadanos fortalecen las acciones de control social y participación ciudadana

La entidad busca aunar esfuerzos con la comunidad para salvaguardar los recursos públicos.

San Andrés Islas, 16 de junio de 2021: A través del Equipo de Participación Ciudadana, la Contraloría General del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, continúa llegando a los diferentes grupos poblacionales con actividades orientadas a fortalecer el control social y el cuidado de los recursos públicos.

“Este es un propósito definido en nuestro Plan Estratégico 2020 -2021 el cual busca desarrollar un ́Control Fiscal Participativo con Resultados ́ y al cual le estamos apostando con la acción e interacción con la comunidad” manifestó el Contralor Departamental Justiniano Brown Bryan.

Las actividades incluyen talleres de sensibilización y capacitación, que además de contribuir a fortalecer el cuidado de los recursos públicos, también están orientados a fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de los recursos naturales como bienes públicos.

Estas actividades se continuarán desarrollando durante esta vigencia, entre tanto, la Contraloría Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina seguirá convocando a la comunidad para que la comunidad, veedores ciudadanos y líderes comunitarios desarrollen competencias y adquieran las herramientas que ayuden a fortalecer el ejercicio del control protegiendo los recursos públicos de manera participativa y con resultados.

CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL

ImprimirCorreo electrónico


  • ##########