HALLAZGOS CON INCIDENCIA FISCAL SUPERAN LOS 30.000 MILLONES DE PESOS

San Andrés Islas, 03 de abril del 2025. Desde la Contraloría General del Departamento realizamos el pasado 1 de abril nuestra audiencia pública de rendición de cuentas, en el auditorio Walwin Peterson de la Gobernación Departamental. Más de 30 personas asistieron a este espacio donde dimos a conocer los resultados de nuestra labor de vigilancia fiscal durante la vigencia 2024.

Uno de los momentos más esperados por la comunidad, fue la presentación de hallazgos en contratos financiados con recursos públicos. En particular, se expuso la situación del contrato PCCTNTR.4350518, suscrito con el contratista AREMCA, cuyo objeto era implementar el Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE, que durante la auditoría no se evidenciaron en los informes financieros y contables, los soportes correspondientes a los presuntos gastos que fueron efectivamente pagados por la Gobernación, generando un hallazgo por valor de $10.242.954.500.

Así mismo, se presentaron los resultados de la auditoría al contrato PCCNTR.514540, celebrado con el contratista CORPOAGRO CENTRO, para prestar el servicio de implementación de un proceso de restauración ecológica productiva en el municipio de Providencia. Tras la visita realizada para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, se estableció que, a pesar de haberse efectuado pagos, no se encontró evidencia del cumplimiento total del objeto contractual, dando lugar a un hallazgo por $2.199.010.412.

En el caso del contrato relacionado con el MEJORAMIENTO URBANÍSTICO DE HAYNES CAY, se identificó un detrimento patrimonial por $10.036.272.880, producto de fallas en la etapa de planeación del proyecto.

Por otra parte, en el contrato correspondiente al Centro de Salud de la Lomadurante la auditoría se evidenciaron graves deficiencias en la planificación del proyecto, poniendo en evidencia el cobro de ítems no ejecutados, lo que generó un hallazgo con incidencia fiscal por valor de $22.826.366.

Adicionalmente, se presentaron los resultados preliminares de otras obras que actualmente se encuentran en proceso de investigación, razón por la cual no fue posible ampliar la información durante la jornada de rendición. Sin embargo, reiteramos nuestro compromiso de avanzar con el debido proceso y comunicar oportunamente sus conclusiones a la comunidad raizal.

Durante la jornada, el contralor Starlin Grenard Bent exaltó la labor de los ciudadanos que vigilan activamente lo público, realizando un reconocimiento especial a 18 personas que integran el Comité de Control Social, por su compromiso constante en el seguimiento a la gestión pública y su aporte a la transparencia en el Archipiélago.

El equipo de la contraloría continúa trabajando de la mano con la comunidad para proteger los recursos que nos pertenecen a todos. Agradecemos la presencia de quienes asistieron a este espacio y por su activa participación en el control social.

ImprimirCorreo electrónico