ENVIRONMENTAL PARADISE TRABAJA POR UNA VEEDURÍA EN SALUD MÁS SÓLIDA

San Andrés Islas, septiembre 19 del 2025. La veeduría ciudadana Environmental Paradise se fortalece en su labor de control social, con el propósito de garantizar los procesos de vigilancia del Archipiélago.

 

Más de 15 personas participaron activamente en las jornadas realizadas los días 17 y 18 de septiembre del 2025, en las instalaciones del SENA, donde se desarrolló una capacitación enfocada únicamente en las problemáticas por las que enfrenta la salud en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Durante la mañana del miércoles 17 de septiembre del 2025, se abordaron temas como el Acuerdo de Escazú, que orienta el ejercicio ciudadano hacia la transparencia en la información, la participación de la comunidad y la justicia en las decisiones que impactan al territorio.

La jornada del segundo día resaltó la dimensión ética de la veeduría, orientada a ejercer vigilancia con responsabilidad y compromiso hacia el bienestar colectivo y la defensa de los derechos de las generaciones presentes y futuras.

Desde la Contraloría reafirmamos nuestro respaldo y les damos todo el apoyo a la veeduría para que puedan ejercer su rol con total responsabilidad, consolidando así una ciudadanía más preparada y consciente de la importancia del control social en el sector salud. Reconocemos la dedicación de los participantes, quienes demuestran que una veeduría fortalecida es sinónimo de instituciones más transparentes y comunidades más protegidas.

ImprimirCorreo electrónico



ENCUENTRO DE MUJERES RAIZALES EN TORNO AL APRENDIZAJE Y EL LIDERAZGO

San Andrés Islas, septiembre 15 del 2025. La Contraloría Departamental, a través de su equipo de Participación Ciudadana, desarrolló el taller práctico de equidad e inclusión de género, un espacio orientado a empoderar a la comunidad del archipiélago. Más de 15 mujeres integrantes de “ Woman Association” del sector de Sound Bay, se actualizaron en temas clave para el liderazgo social y la defensa de lo público.

 

Del día 9 al 12 de septiembre, en sesiones de cinco horas cada noche, las mujeres integrantes de la asociación participaron en actividades orientadas a reconocer lo que valoran en su

vida, identificar señales de violencia intrafamiliar, fortalecer la autoestima, reflexionar sobre los derechos de todas las personas y reconocer quiénes son hoy en su comunidad. Estos espacios de aprendizaje buscan inspirar a las mujeres raizales para fortalecer el tejido social del Archipiélago.

“Considero que fue muy buena la transferencia de conocimientos, porque cada una de nosotras tenemos nuestras actividades, nuestros emprendimientos, nuestro trabajo pero también somos mujeres rurales, campesinas, siempre estamos sembrando en nuestros patios, dedicadas a la pesca, agricultura y cuando tenemos la oportunidad de viajar y ver como otras mujeres del campo se dedican únicamente a eso, es donde nos damos cuenta que aquí en el departamento somos mujeres fuertes, dedicadas, que hacemos de todo un poco, y eso nos diferencia de otras mujeres rurales del continente” Manifestó la Sra Silvia Archbold.

La Contraloría General del Departamento reconoce el valor de estos espacios, donde las mujeres se empoderan para aportar al control ciudadano y al buen uso de los recursos públicos.

 

ImprimirCorreo electrónico



WE CARE FOR PERRY HILL CRECE COMO VEEDURÍA Y CONSOLIDA SU PLAN DE ACCIÓN

San Andrés Islas, agosto 25 del 2025. Durante dos días acompañamos a la Veeduría Ciudadana We Care for Perry Hill, brindando el apoyo necesario para consolidar su labor de control social. En este encuentro se socializaron los estatutos, se diseñó el plan de acción y se integraron dos nuevos miembros a la organización. Además, se acordó reportar el listado actualizado y la documentación correspondiente para reportar ante la Cámara de Comercio, con el fin de formalizar la inscripción de los nuevos afiliados como integrantes oficiales.

En total, 12 personas participaron en esta asamblea de fortalecimiento, de las cuales 10 integran activamente la veeduría. Cabe resaltar que, al tratarse de una organización recién conformada, desde la Contraloría ofrecemos los recursos y el acompañamiento necesario para que puedan iniciar sus procesos y avanzar hasta la etapa conminatoria, alcanzando resultados concretos.

La Veeduría We Care for Perry Hill surge como respuesta a las problemáticas de este sector, relacionadas con obras inconclusas y deficiencias en la planeación, situaciones que han afectado a la comunidad y que reflejan los impactos de la corrupción en el archipiélago.

Con este ejercicio seguimos avanzando en nuestro propósito de fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las comunidades cuenten con el conocimiento  necesario para velar por el buen uso de los recursos públicos.

ImprimirCorreo electrónico



MUJERES RAIZALES FORTALECEN SU LIDERAZGO EN EL TALLER DE EQUIDAD E INCLUSIÓN DE GÉNERO EN GENNY BAY

San Andrés Islas, agosto 19 del 2025. En el sector de Genny Bay se vivió un encuentro transformador, más de 15 mujeres raizales participaron en el taller de equidad e inclusión de género, donde compartieron sus experiencias y recibieron una charla motivacional. Durante las jornadas, las participantes reafirmaron que el respeto y el amor propio son la base del éxito personal y profesional.

Las dinámicas en grupo, las pausas activas y los ejercicios de autoconocimiento fortalecieron la confianza y la capacidad de liderazgo de cada mujer, motivando además a las jóvenes a seguir construyendo un entorno resiliente en la comunidad. Con cada encuentro, el empoderamiento femenino se consolida como una fuerza de cambio en el archipiélago.

Al cierre del taller, las participantes recibieron su certificación, un reconocimiento que las acredita como protagonistas en el camino hacia la inclusión y la equidad. Cada una de ellas agradeció al Contralor Starlin Grenard Bent por llevar esta actividad al sector, destacando que les permitió salir de la rutina y reflexionar sobre sus acciones cotidianas. También manifestaron que en ocasiones, por falta de oportunidades o de apoyo emocional, no son conscientes del potencial que tienen para generar verdaderos cambios.

Desde la Contraloría General del Departamento, celebramos este logro que fortalece a toda la comunidad y reiteramos nuestra voluntad institucional de respaldar iniciativas que promuevan la participación ciudadana, la equidad y el desarrollo social en el archipiélago.

as dinámicas en grupo, las pausas activas y los ejercicios de autoconocimiento fortalecieron la confianza y la capacidad de liderazgo de cada mujer, motivando además a las jóvenes a seguir construyendo un entorno resiliente en la comunidad. Con cada encuentro, el empoderamiento femenino se consolida como una fuerza de cambio en el archipiélago.

Al cierre del taller, las participantes recibieron su certificación, un reconocimiento que las acredita como protagonistas en el camino hacia la inclusión y la equidad. Cada una de ellas agradeció al Contralor Starlin Grenard Bent por llevar esta actividad al sector, destacando que les permitió salir de la rutina y reflexionar sobre sus acciones cotidianas. También manifestaron que en ocasiones, por falta de oportunidades o de apoyo emocional, no son conscientes del potencial que tienen para generar verdaderos cambios.

Desde la Contraloría General del Departamento, celebramos este logro que fortalece a toda la comunidad y reiteramos nuestra voluntad institucional de respaldar iniciativas que promuevan la participación ciudadana, la equidad y el desarrollo social en el archipiélago.

ImprimirCorreo electrónico